sábado, 26 de marzo de 2011

LINEA DEL TIEMPO EN EL DERECHO ROMANO

El periodo del derecho romano comenzó:
1. Derecho antiguo, desde la fundación de Roma, hasta el siglo I a. de J.C
2. Época clásica
3. Época de Derecho posclásico

Roma Primitiva: Fundada, según la leyenda en 753 a. de J.c., por los gemelos Rómulo y Remo, en el centro geográfico de Italia en la región del Latium (Lacio)
En la Roma Primitiva existía el ius gens (derecho de gentes), ius civili ( derecho civil), también la Gens.- Era un conjunto de personas que descienden de un ancestro común, tenian como base común el parentesco y el mismo apellido paterno ( nomen gentilicium)
También estaba la clientela, el patriciado ( patricios) y la plebe (plebeyos),  los comicios curiados, el senado, el rey, reforma serviana, comicios curiados, la república, consulado, tribunado de la plbe, ediles, concejos de la plebe, el imperio y muchos mas.
Por otra parte Justiniano asciende al solio imperial de Constantinopla en 527, como sucesor de su tío Justino.
La producción jurídica acumulada durante siglos era tanta y se encontraba tan dispersa, que se hacía necesaria una ordenación. Quizá uno de los matores méritos de este Emperador fué el ordenar la complicación del acervo jurídico existe, labor que se realizó en  un breve lapso.
Esta magna obra se conoce con el nombre de Corpus Iuris Civilis (Cuerpo del Derecho Civil) desde la Edad Media, debido a los glosadores.
El Digesto, es la obra más importante del Corpis Iuris Civilis, contiene extractos de escritos de los jurisconsultos de la época clásica, consta de 50 libros; éstos a su vez se diveden en títulos, los títulos se dividen en fragmentos que se inician con la inscriptio, que es el nombre del autor y la obra de donde proceden. A partir de la Edad Media, los fragmentos más extensos fueron divididos en párrafos, el primer párrafo se denomina principium.
El Código Napoleónico, lo encargo Napoléon por eso el nombre y en la Edad Moderna todos los paises Neorromanistas tenemos el mismo ya que lo copiamos puesto que su estructura es buena, formando 4 libros civiles.
1. Personas
2. Bienes
3. Obligaciones
4. Contratos
Figuras romanas que no existen hoy en dia son : La dote, esclavitud y mas.

Instituciones Jurídicas

Las normas jurídicas crean instituciones jurídicas, estas se pueden dividir en tres grupos:
 
Las instituciones de derecho social. Que tienen origen en el derecho laboral, derecho agrario, en los ordenamientos que sus normas estén dirigidas a la protección de algún grupo vulnerable en específico.
 
Las instituciones de derecho público. Estan en las ramas de derecho en donde intervenga el Estado y particulares por ejemplo: en el derecho penal, derecho fiscal, derecho constitucional, y derecho administrativo.
 
Las instituciones de derecho privado. En las normas del derecho civil y derecho mercantil, que son las que les dan origen.
 
Son muy importantes las institiciones jurídicas ya que provocan un control dentro de la misma sociedad, pero para ello se deben de acatar y respetar para que realmente funcione, no se debe prestar a corrupcion.
 
Tenemos que poner sanciones en toda norma jurídica que no la tenga, puesto que si no hay sanción se presta  a no cumplir.
Y tambien no hacer nuevas normas sino modificar las que ya tenemos.

jueves, 24 de marzo de 2011

Familias Jurídicas

La familia jurídica es un grupo de sistemas juridicos de distintos paises, que tiene antecedentes historicos, instituciones juriíicas y comparten ciertas características
Familia: Un origen común, caracteristicas similares, es un grupo de elementos
Jurídico: Se desprende el Derecho que es sistema de normas coercibles
La coercibilidad es la imposición forzosa por parte del estado
Estado es el grupo de personas, organización social, ficción jurídicas
                                                     !
                                              soberania= Es lo que distingue al estado ya que es la capacidad de tomar sus propias desiciones , son ilimitadas
                                                           
 Existen diversas familias jurídicas a partir de un origen o historia comunes, de instituciones similares, lo que los hace parecidos es el sistema de fuentes o los modos de producción del derecho, la comunidad de procedimientos y los métodos o técnicas que emplean los juristas, si econónomia, políticas y demas. Es de importante saber y tener presente la familia jurídica a la que pertenece cada sistema jurídico nacional permite ampliar la perspectiva sobre la institución o el proceso electoral que sea objeto de análisis, obtener una aproximación más informada y fidedigna, así como comprender las diferencias que existen entre cada sistema jurídico.

Neo rromanista- Derecho romano germanico
Anglosajón- Common law
Musulman
Socialista
Mixtos
No clasificados

Dentro del derecho civil existen
- familia jurídica del Common Law
-derecho romano-germánico
- la familia jurídica germánica
- los Estados con regímenes comunistas
- la familia jurídica nórdica
- la familia jurídica islámica
-sistemas mixtos
-derecho de
costumbres como el “derecho africano
.

Operaciones Mentales

La forma correcta de acomular conocimiento es a traves de nuestra lógica formal. Al hablar del pensamiento nos referimos al razonamiento Las operaciones mentales básicas nos ayudan a reunir un pensamiento lógico entendiendo los conceptos de forma correcta con una lógica formal haciendo valido y correcto lo que estamos razonando.
Con un concepto formamos enunciados, juicio o proposicion con dos o mas conceptos razonamiento o silogismos.
Un silogismo aplica la norma

Los silogismos son juicios conformados por premisas donde la premisa mayor es la que es en torno al concepto en forma muy general para poder confronarla con una premisa menor que es un hecho concreto el cual nos interesa saber cual seria el resultado de tal confrontacion, es muy importante  que las premisas deben estar redactadas y asi se llegue a la misma conclusion para que el conocimiento sea el mismo y asi que los conceptos se entiendan igual para todos los sujetos cognoscentes, segun el libro de lógica,  las operaciones mentales básicas son de suma importancia para que el conocimiento sea obtenido e interpretado en el mismo sentido conforme a la lógica.

PM= Norma jurídica (legislació)
Pm= Datos  (hechos)
C= Consecuencia
Los enunciados jurídicos normativos (norma) es la PM
Es importante ordenar las ideas y conducirlas a un objeto concreto
1. Concepto- definición  2. Enunciados afirmativos - juicio  3 .Silogismos (razonamiento)
Los conceptos son interpretables, aproximaciones. Consiste en hacer una descripción de un objeto esencial del conocimiento, formada a traves de la observación
Responde al que es?
La estructura que forma el concepto es la Comprensión y Extención. La primera es Cualitativo y la segunda Cuantitativo
Comprención. Conjunto de objetos comprendidos en la descripción esta delimitado
Se debe usar un método para facilitar el ejercicio
El método Aristotélico: 1. género próximo
                                   2. diferencia especifica (caracteristicas)

Libro del kyballion

El kyballion es un claro ejemplo del comportamiento y asi ponernos a pensar sobre la realidad de las cosas. Los seres humanos desde mucho tiempos atras nos hemos dedicado a encontrar respuestas. El kyballion, nos hace la reflexionar acerca de siete principios los cuales serian los rectores de toda la existencia universal tanto fisica como en el plano ideal. Tomando en cuenta que el universo es materia, nosotros somos materia y las ideas son materia, entonces podemos explicar los principios por ejemplo el de que nada es estatico, es verdad, el analisis cientifico ha comprobado que no existe objeto de cualquier plano que sea inmovil, por mas solido que este sea a simple vista los atomos que conforman cada cosa siempre estan en movimiento, desde lo macro que son las galaxias hasta lo micro que es un atomo, todo tiene una correspondencia real, todo esa constituido de materia y la materia por su naturaleza va a buscar en si misma el equilibrio, la armonia de ordenarse por si misma, por ejemplo el principio de polaridad de que todo tiene dos polos es muy claro la materia va a buscar su otro polo, si nosotros realizamos una accion mala pues el universo se va a encargar de que la emision de la materia negativa que enviamos se acomode y cause daño al emisor de dicha energia para que las frecuencias vibratorias puedan alinearse con la materia que nosotros emitimos para que se cumpla con el principio de que como es arriba es abajo al realizar un acto con energia negativa pues evidentemente vamos a recibir un resultado malo, insisto es porque la materia que fluye debe buscar su equilibrio.
Es un libro muy bueno puesto que nos pone a reflexionar sobre muchas cosas. (La realidad)